
De su cuento "Las babas del diablo" --¡Enorme!-- extraigo el siguiente texto:
"De repente me pregunto por qué tengo que contar esto, pero si uno empezara a preguntarse por qué hace todo lo que hace, si uno se preguntara solamente por qué acepta una invitación a cenar (ahora pasa una paloma, y me parece que un gorrión) o por qué cuando alguien nos hya contado un buen cuento, enseguida empieza como una cosquilla en el estómago y no se está tranquilo hastra entrar en la oficina de al lado y contar a su vez el cuento; recién entonces uno está bien, está contento y puede volverse a su trabajo."
3 comentarios:
Esa esencia, la de la nececidad de contar el cuento, es lo que dio origen a la creación de los blogs, creo yo... Un beso!
Cortázar es inefable...
Sobre los cuentos, todos tenemos una historia que contar, sólo que algunos -como Cortázar- lo hacen de manera extra-ordinaria...
bien por cortázar! y que buen extracto!
Publicar un comentario